Como he ido contanto a través de mi Instagram, esta semana he ido a probar una clase en Brooklyn Fitboxing.
Hasta que no han abierto un centro en mi ciudad, nunca había oído hablar del fitboxing.
¿Qué es el fitboxing? Se trata de un tipo de entrenamiento que combina rondas de movimientos de boxeo y kickboxing, sin contacto, con descansos activos de entrenamiento funcional. Son clases de 47 minutos en las que no se descansa ni un momento.
Se realizan en grupos reducidos (en el centro al que fui yo, el máximo de personas por clase son 14) y cada alumno tiene su propio saco de boxeo, que tiene un sensor, lo que hará que sepamos cómo de precisos han sido nuestros golpes durante la clase.
En la clase de prueba, al llegar, nos dieron los guantes y las vendas, y también nos enseñaron a colocárnoslas.
Empezamos con una calentamiento, y a continuación los pusimos con los «rounds». La clase se compone de 8 rounds con sus correspondientes 8 «descansos» de entreno funcional. En los rounds, vemos en un proyector la serie de movimientos que tenemos que copiar, cada uno en su saco. Hay una música que va marcando el ritmo a seguir. Hay que pegar al saco en el momento exacto, no cuando nos parezca. El sensor recoge cómo de preciso es el movimiento.
También hay un monitor que va explicando lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo.
La clase es muy divertida. Y además, trabajas sin parar. El hecho de que no se descanse en toda la clase lo convierte en un entreno bastante potente en el que se queman bastantes calorías.
Para una persona que no haga deporte, puede ser difícil acabar la clase. Si estamos un poco en forma, la vamos a acabar sin problemas, eso sí, bien cansados jaja
Mi opinión personal es que os animéis a probarlo. A las personas que nos gusta el mundo del boxeo o el kickboxing pero que no nos gustaría «enfrentarnos» a otras personas, es un deporte ideal, que te activa y te ayuda a liberar tensión.
¿Habéis probado el fitboxing?
Me alegra mucho el análisis que haces de estas clases, pues el boxeo y el kickboxing me atraen cada vez más, pero como entrenamiento, no para combatir o enfrentarme a nadie en la clase. Y justo ayer descubrí la metodología de estos centros y adquirí una clase de prueba. Estoy deseando reservar mi hora para disfrutar y divertirme.
Buenas tardes Rebeca,
nos pasa lo mismo: a mi también me gustan este tipo de deportes, pero no me gusta tanto enfrentarme a otros compañeros. Creo que te lo vas a pasar muy bien en la clase de prueba, ya me contarás qué tal te va y si te acabas enganchado 😉
Me gusta bastante tu analisis
Mi pregunta es es para todo publico?
Me dxplico soy una persona que ahora mismo esta en sobrepeso y me gustaria bajar los kilos que me sobran y a parte de todo esto me gusta el boxeo y vi estos gimnasios y me gustaria probarlos
Pero el tema es me valdria?
Sin ir mas lejos gracias
¡Hola Adri!
En principio te diría que sí es para todo el público, pero también debo decirte que me considero bastante deportista, y acabé la clase con la lengua fuera…jaja
Al fin y al cabo es una clase de cardio intenso sin parar ni un momento, ya que los descansos son activos… Igualmente, siempre puedes tomar más descansos o bajar el ritmo.
Siempre puedes hacer la clase de prueba (así lo hice yo), y después valoras si te gusta o no. Si te gusta el boxeo seguro que te lo pasas bien, aunque hay que tener en cuenta, que se trata de una «coreografía» a seguir.
Si te animas a probarlo, explícame qué te ha parecido 🙂
Hola!
He llegado a este blog por casualidad buscando unos guantes y quería ayudarte con tu comentario. Yo pensaba igual que tú pero me animé a apuntarme en enero y estoy enganchadísima. Tengo sobrepeso y lo hago sin problemas. El tema de pegar al saco, cada uno lo hace con su fuerza, poco a poco irás viendo como vas avanzando y cada vez le das mejor y aguantas más el ritmo. En los funcionales hay ejercicios que no puedo hacer o me cuestan y poco a poco voy progresando con ellos. Los monitores te ayudarán en lo que necesites, si no puedes hacer flexiones normales, las haces de rodilla, que no aguantas mucho haciendo la plancha, pues paras y sigues. Como al final son ejercicios individuales cada uno hace lo que puede según su condición física. Al principio te costará más pero notarás el progreso, te lo aseguro. Te animo a que lo pruebes si no lo has hecho ya 🙂
¡Hola Vero! Muchas gracias por tu aporte 🙂
Qué bien que estés tan enganchada, la verdad es que cuando encuentras un deporte que te gusta, la sensación es genial! 🙂
¡A ver si Adri nos cuenta si se ha animado y qué tal le ha ido!
¡Un saludo!
Hola, una vez que has probado la clase de pueba, cuanto salen las clases, lo sabes
¡Hola Dolo!
Creo que son aproximadamente, unos 50€ un par de clases a la semana.
Si te apuntas, cuéntame qué tal te va 🙂