Fitness Bea

  • Sobre mi
  • Contacto

COMO ELEGIR EL MEJOR GIMNASIO

por Bea Deja un comentario

Los que me seguís en Instagram sabréis que después de mucho tiempo entrenando en casa, empecé a hacerlo en un gimnasio. Desde que era pequeña y hacía taekwondo que no pisaba un gimnasio, y entonces obviamente no lo elegí yo, así que escoger el mejor gimnasio para mí fue un reto.

Lo que yo he tenido en cuenta ha sido lo siguiente:

    • El gimnasio en sí, sus instalaciones. No hace falta ni decirlo. Debe tener las máquinas o pesas que queremos hacer servir, tendremos en cuena cómo es el vestuario, las duchas…Es lo más importante, pero una vez vemos que todo está bien, que suele ser así, no hay mucho más que decidir. También hay que tener en cuenta, si te interesan, qué clases dirigidas hay, qué horario tienen…gimnasio
    • El precio. Indudablemente hay que tenerlo en cuenta. Lo interesante es que hay gimnasios que a priori tienen un precio elevado, pero que (a parte, obviamente, de tener en cuenta qué nos ofrecen) tienen descuentos muy interesantes si, por ejemplo pagamos muchas cuotas juntas, o si se apuntan más miembros de la familia. Muchas veces este tipo de ofertas no aparecen en la web o folletos de los gimnasios, pero si se pregunta te informan. Además, suele haber tarifas si vas solo por las mañanas o a ciertas horas, así que si eso coincide con el horario que teníamos pensado ir, puede sernos de provecho.

 

    • El horario. Hay gimnasios que abren sábados y domingos, o incluso 24 horas al día, pero habrá que ver si eso nos interesa. En mi caso, por ejemplo, mi gimnasio cierra sábados a la tarde y domingos, pero esos días tampoco iría aunque estuviese abierto, así que ningún problema.

 

    • Localización. Lo ideal es que nuestro gimnasio esté cerca de casa o del lugar de trabajo. Si está muy lejos o hay que coger el coche habrá que pensarlo. Los gimnasios que están en polígonos y en los que hay que ir en coche sí o sí, pueden estar bien, pero habrá que tener en cuenta eso. Y si está muy lejos, puede ser que acabe ganando la pereza y no vayamos. En mi caso, he elegido un gimnasio que no está demasiado cerca de casa, pero no tengo necesidad de coger el coche para llegar, por lo que voy y vuelvo andando, y de paso hago una buena caminata. Para mí eso no es un problema y lo agradezco, pero antes de hacer algo así hay que pensar si realmente creemos que lo cumpliremos.

 

  • Los monitores/entrenadores. Ya sé que mucha gente quiere ir por libre en el gimnasio, pero en mi caso, que nunca había ido al gimnasio a entrenar, agradezco que alguien me enseñe cómo van las máquinas, para qué sirve cada una y cómo debo usarlas. Además, me apunté con un familiar que había sido operado de la rodilla hacía poco y quería simplemente que le dijesen si había algo que no podía hacer o algo que le iría especialmente bien (porque los médicos no dan más indicación que «haz lo que puedas, mientras no te duela»). En mi caso no he tenido queja porque me están asesorando perfectamente. Este punto quizás no es importante para las personas que ya controlan en este aspecto, pero no era mi caso.

monitor de gimnasio

Eso es básicamente lo que yo he tenido en cuenta para elegir mi gimnasio. Por el momento sigo pensando que he elegido bien.

Y vosotros, ¿qué tuvistéis en cuenta para elegir gimnasio?

Archivada en: FITNESS

Mi temas favoritos

  • FITNESS
  • NUTRICIÓN
  • ORGANIZACIÓN
  • RUNNING

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis redes sociales

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Sobre mí

¡Bienvenido a mi blog! Aquí podrás encontrar artículos sobre deporte, nutrición y consejos para llevar una vida sana y activa :) Leer más…

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username