Fitness Bea

  • Sobre mi
  • Contacto

¿Funciona la BBG de Kayla Itsines? Mi opinión sobre el programa de fitness (Parte 1)

por Bea 12 comentarios

Llevo mucho tiempo pensando cómo enfocar este post sobre la BBG de Kayla Itsines, ¡y por fin me he decidido a escribirlo!

Me ha quedado un post tan largo que he decidido dividirlo en dos partes para que no sea tan pesado.

En esta primera parte voy a presentar un poco el programa de Kayla Itsines, su famoso BBG lo que promete y lo que se espera de él.

Kayla Itsines es una chica australiana de 26 años, entrenadora personal, y creadora del programa de entreno llamado Bikini Body Guide (BBG).

Kayla Itsines
Web de Kayla Itsines

En la actualidad ofrece diferentes programas de entreno en formato ebook y también disponibles en su propia aplicación, que incluyen programas de entreno en casa (con poco equipamiento requerido), programas para el gimnasio, entrenos con yoga y también para el ponerse en forma después del parto.

Yo me voy a centrar en el primer programa que sacó, de 12 semanas (más 4 de pre entreno) y que se puede realizar en casa, que es el programa que yo he seguido.

BBG
Bikini Body Guide 1.0

La mayoría de las chicas que hacemos o hemos hecho la bbg, hemos conocido de su existencia a través de Instagram, que es donde Kayla y sus #bbggirls más se mueven. Seguro que todas hemos visto fotos de transformaciones en 12 semanas o menos que son una verdadera pasada. Y al informarte un poco lo primero que ves es que se consigue con solo ¡28 minutos al día, 3 días a la semana!

Y aquí ya empieza la primera «trampa»: sí, hay entrenos de fuerza de 28 minutos, que se realizan 3 veces a la semana (que son 4-5 cuando te vas acercando al final de las 12 semanas), pero 2 o 3 días a la semana también habrá que hacer entrenos de LISS (andar, por ejemplo), y también otro día de estiramientos. Y cerca del final de la guía, hay que añadir entrenos tipo HIIT.

Ya no parece tan fácil, ¿verdad?

Y a eso le debemos añadir lo más imporante: sin dieta no vamos a ver cambios en nuestro cuerpo. Eso no es culpa del programa de Kayla obviamente, pero es fácil dejarte llevar por los eslóganes y las fotos de las transformaciones o quedarnos con el «¿tienes 28 minutos, 3 días a la semana?». De hecho, en la propia guía, Kayla aconseja seguir a la vez su programa H.E.L.P., una guía de alimentación.

Quien no esté dispuesto a hacer dieta y siga el programa, va a estar más fuerte, más ágil y se sentirá mejor, pero que no confíe en ver esos cambios físicos tan espectaculares que vemos por la red.

Otro aspecto importante: ¿es la bbg para todo el mundo? En principio va dirigida a mujeres, pero creo que cualquier persona puede comprender que no hay ejercicios «de chicas» y ejercicios «de chicos», así que en ese aspecto queda claro que puede servir tanto a hombres como a mujeres. Y añadir lo de siempre: estará indicado a personas sanas o sin ninguna patología que pueda interferir con el ejercicio.

¿Y es para novatos que se inician en el deporte, o para personas más entrenadas? Y aquí me cuesta ya responder. Diría que para personas que están entre medio. Y me explico. Si nunca has hecho deporte, te va a costar. Se añade al programa 4 semanas de pre-training para empezar a tomar contacto con este tipo de entrenos, y Kayla añade que no estaría de más al menos ir a andar unos días antes de ponerte en serio con el programa, pero mi opinión es que no sería lo más indicado para personas que nunca han hecho deporte.

Entonces ¿es solo para deportistas? Tampoco es eso. De hecho, a una persona que entrene de forma regular y que trabaje con pesos elevados, tal vez se le quede corto este entreno.

Mi opinión es que está indicado para personas que entrenan a un nivel bajo-medio, personas que entrenan para tener un nivel de fuerza y bienestar óptimo pero sin más propósitos.

Kayla Itsines
Instagram de Kayla

Entrando ya en materia…

En primer lugar, decir que los entrenos que nos proporciona Kayla, ella los denomina como entrenos de resistencia. Nos proporciona 3 por semana, y ella los programa para lunes, miércoles y viernes.

Cada entreno se estructura de la siguiente forma: nos da 2 series de 4 ejercicios cada uno. Hay que hacer cada serie dos veces. Y dentro de cada serie, hacer las repeticiones de  cada ejercicio las veces que ella nos diga. Cada serie debe durar 7 minutos, por lo que si acabas la serie antes de los 7 minutos, debes empezarla de nuevo. Entre serie debes descansar entre 30 segundos y 1 minuto y medio.

Kayla estructura su programa de 12 semanas en 3 partes:

  • En las semanas de la 1 a la 4 hay que hacer 2-3 sesiones de resistencia, 2-3 sesiones de LISS (ella nos recomienda 35-45 minutos andando rápido) y una sesión de rehabilitación.
  • En las semanas de la 5 a la 8 hay que hacer 2-3 sesiones de resistencia, 4-5 sesiones de LISS y una sesión de rehabilitación.
  • En las semanas de la 9 a la 12 hay que hacer 3-4 sesiones de resistencia, 2-3 sesiones de LISS, 1-2 sesiones de HIIT y 1-2 sesiones de rehabilitación.

Además, recomienda no hacer los entrenos de resistencia y HIIT el mismo día. Por su parte, nos dice que hacer LISS y resistencia en el mismo día está bien, pero no en la misma sesión (se podría hacer, por ejemplo, una a la mañana y otra a la tarde). Tamién dice que no se hagan más de 2 sesiones de entreno de resistencia o cardio por día.

No sé a vosotros, pero a mi, sobretodo cuando nos acercamos al final de las 12 semanas, parece que me falten días para poder cuadrar todos los entrenos, sobretodo tendiendo en cuenta que recomienda 1 o 2 días a la semana de descanso.

Y hasta aquí una presentación de la BBG, en la próxima entrada os hablaré de mi experiencia haciendo dos rondas de la misma, y mis conclusiones.

Archivada en: FITNESS

Mi temas favoritos

  • FITNESS
  • NUTRICIÓN
  • ORGANIZACIÓN
  • RUNNING

Comentarios

  1. Paola dice

    4 noviembre, 2019 en 12:28

    Me he descargado la App , he comprado por un año .
    Y no me estoy enterando de nada de cómo funciona . Para mi es bastante lioso . No se que serie es he hecho , no me dice el tiempo que llevo cuando estoy entrenando , por lo que no se cuanto me queda . Y no hay una guía donde te explique que pasos son los que hay que seguir .
    Creo que hay otras app más fáciles de usar y más baratas .

    Responder
    • Fitness Bea dice

      11 noviembre, 2019 en 13:15

      Buenos días Paola,

      yo seguí la guía en pdf, por lo que no sé muy bien cómo funciona la aplicación. Imagino que la forma de entrenar será la misma, en cada serie hay 4 ejercicios, y de cada ejercicio se deben hacer las repeticiones que están marcadas para cada ejercicio. Si acabas los 4 ejercicios y aún no se han acabado los 7 minutos, vuelves a empezar por el primer ejercicio de la misma serie, hasta que toque la pausa.

      Opino lo mismo que tú, me parece que el precio es elevado y que tal vez para hacer en casa haya otras maneras menos complicadas de entrenar.

      ¡Un saludo!

      Responder
      • Natalia larrosa dice

        26 marzo, 2020 en 18:54

        Me gustaria accder a esa guia en pdf me la podrias enviar. Soy de Uruguay y en esta cuarentena quisiera probar. Gracias saludos!

        Responder
        • Fitness Bea dice

          29 abril, 2020 en 19:37

          Hola Natalia,

          la guía de Kayla es de pago, o puedes descargar su aplicación, pero es de pago también.

          Otra opción es seguir a Kayla en Instagram, ya que va colgando muchos entrenos del estilo de los de su guía.

          ¡Un saludo!

          Responder
  2. Rocío dice

    15 julio, 2020 en 16:04

    y la parte 2?

    Responder
    • Fitness Bea dice

      15 julio, 2020 en 23:53

      Aquí la tienes Rocio 😉

      https://www.fitnessbea.com/funciona-la-bbg-de-kayla-itsines-mi-opinion-sobre-el-programa-de-fitness-parte-2/

      Responder
  3. Marga dice

    14 octubre, 2020 en 11:52

    Hola Bea,

    Te he leído y mira, hace una semana que estoy dudando sobre la app de Kayla. Necesito un cambio físico ya, pero les estoy pidiendo consejo y no contesta nadie. A mí no me da pereza entrenar, me motiva y me ayuda con la ansiedad.
    Pero no sé que programa de Sweat empezar, porque yo también me estoy recuperando de una lesión de rodilla y no puedo saltar y evitar el impacto con la rodilla. No sé si en la app hay ejercicios a elegir en los circuitos o si hay alternativas para dichos ejercicios de salto.

    Por otra parte, estoy en una fase que tomo mucha proteína, mucha. Porque necesito perder grasa, peso y de todo. Se pueden seguir los planes nutricionales que ella te ofrece? Sirven para dar un cambio físico que es mi intención?

    Como principiante qué me aconsejas?

    Saludos,

    Responder
    • Fitness Bea dice

      14 octubre, 2020 en 13:30

      ¡Hola Marga!

      Si te soy sincera, yo seguí la primera guía de Kayla, y no uso la aplicación, por lo que no sé decirte sí se darán alternativas a los ejercicios con impacto.
      También te digo que yo seguí la guía y era un rollo tener que ir modificando algunos ejercicios…muchas veces dudaba, ya que sentía que no lo estaba haciendo «bien», ya que creía que si los ejercicios estaban organizados de esa manera era por algo.

      En mi opinión, creo que te puedes montar un plan de entreno tú misma, siguiendo su modelo si te gusta, pero organizándolo a tu manera. No sé si tienes algo de material en casa, tampoco sería del todo necesario. Buscando un poco por internet te puedes crear tus rutinas, y si necesitas algo me puedes escribir y te intento ayudar (no soy experta, solo he entrenado mucho tiempo en casa y también tengo una rodilla no muy fina…).

      Si quieres perder grasa también te recomendaría incluir ejercicios tipo hiit, en mi caso he notado mucho el cambio al incluirlos. No he perdido peso, pero he perdido grasa y visualmente lo he notado.

      Sobre la nutrición, no he seguido sus planes nutricionales, pero vigila no te pases con la proteína. No sé si utilizas alguna app para controlar lo que comes. En mi caso no registro todas mis comidas en ninguna aplicación, pero por ejemplo My Fitness Pal me gusta para hacerme una idea de lo que como, ya que hay días que me paso de proteínas por ejemplo, y no era consciente de ello.

      Ya me contarás qué tal te va, y como te he dicho, cualquier cosa en la que te pueda ayudar, me dices 🙂

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Manu dice

      2 noviembre, 2020 en 22:29

      Hola!! Yo, ya voy en la bbg 3.0 de la aplicacion Sweat, es verdad que al principio no se entiende bien pero buscando harto en google y leyendo la guia en español que está en internet se entiende finalmente, no la hago 100% en cuanto a complementarlo con hiit y liss pero hago las 3 rutinas de resistencia si o si a la semana e intento agregar dos dias de una rutina corta de hiit, y realmente me ha servido, estoy tonificada he bajado hartos kilos sin matarme de hambre, y no paso horas en el gimnasio (cosa que esta difícil hoy). Si la compraron, pruebenla , como mucho perderán tiempo y grasa, saludos! 🙂

      Responder
      • Fitness Bea dice

        1 enero, 2021 en 20:51

        ¡Hola Manu!

        Muchas gracias por tu aportación 🙂

        Me alegro mucho que te esté viniendo bien, cuando seguí su guía la verdad es que noté un cambio, y como tu dices, son entrenos cortos que vienen muy bien en estos momentos.

        Un saludo y feliz año!

        Responder
    • Monika dice

      8 diciembre, 2020 en 21:24

      Hay una chica que es maravillosa, se adapta a todo el mundo y en su canal tiene diferentes actividades. Mensualmente te manda una propuesta para hacer los ejercicios diarios y totalmente gratis. Siente joven!! Os lo rrconiendo 100×100

      Responder
      • Fitness Bea dice

        1 enero, 2021 en 20:54

        ¡Hola Monika!

        He oído hablar de esta chica pero nunca he seguido sus rutinas. Les echaré un ojo porque suena genial.

        Gracias por tu comentario y feliz año nuevo!

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis redes sociales

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Sobre mí

¡Bienvenido a mi blog! Aquí podrás encontrar artículos sobre deporte, nutrición y consejos para llevar una vida sana y activa :) Leer más…

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username